NUESTRA CLASE. NOTRE CLASSE


SOMOS LOS ALUMNOS DE 6º B

DEL COLEGIO BILINGÜE

DON QUIJOTE Y SANCHO

DE FUENTEÁLAMO:

PEDRO, GINÉS, ISABEL, STEVEN, NAYARA, FÉLIX,MARTA, JAVI,

MARÍA, ENRIQUE, MªNIEVES, IVÁN, ROSA, RAZVAN, ROSALÍA, ALBERTO Y JUANJO.

Y LA TUTORA: ANA




jueves, 21 de febrero de 2013

En contra de las discusiones y conflictos
Juegos cooperativos en e. física

Cómo últimamente algunos compañeros de la clase han tenido riñas o discusiones     por motivo de los partidos de fútbol de los recreos cuando toca pistas…o por otros motivos, a veces  cosas sin importancia, Ana…nuestra tutora, nos ha pasado  un cuestionario para ver que opinábamos sobre el tema.
Estas han sido algunas respuestas…muy repetidas las mayoría:

PARA QUÉ EXISTEN REGLAS EN JUEGOS Y DEPORTES
-para no hacer trampas
-para jugar sin conflictos
--para que todos los juegos no sean iguales
-para hacer el juego más divertido
-para aprender a respetar
-para hacer Juego limpio y seguro
-para que haya igualdad para todos al jugar
-para no reñir, que no haya conflictos ni discusiones

 CÓMO EVITAS TENER CONFLICTOS CON TUS COMPAÑEROS EN LOS JUEGOS

-no metiéndome en la pelea
-si alguien se equivoca le digo que no pasa nada
-pienso antes de actuar
-no le hablo mal a mis compañeros
-no buscándolos
-no insultando
-perdonar si alguien me ha hecho algo alguna vez y no siendo rencoroso
-no me meto en problemas
-no haciendo trampas y jugando limpio
-siguiendo las normas
-no amenazando
-pensar que cuando alguien tiene un error no lo ha hecho aposta

EXPLICA LOS MOTIVOS POR LOS QUE TUS COMPAÑEROS DISCUTEN:

-porque alguien comete sin querer un fallo
-por perder en los juegos
-por el fútbol
-porque la gente se choca sin querer
-por tonterías
-porque alguien insulta a otro y ya  se lia
-por burlarse de algún compañero
-por gritarles a los compañeros
-por hacer trampas

TRAS ESTAS REFLEXIONES QUE TUVIMOS AYER.......
HOY EN CLASE DE E. FÍSICA LA MAESTRA, ANA, HA APARCADO POR UN DÍA LAS CLASES DE INICIACIÓN DEPORTIVA Y  HEMOS REALIZADO JUEGOS COOPERATIVOS ..ES DECIR...CON UN OBJETIVO COMÚN..
PASARLO BIEN..NADIE GANA NI PIERDE...Y TODOS JUGAMOS EN GRUPO...NADIE ES MEJOR NI PEOR..
UTILIZANDO EL PARACAÍDAS.UN MATERIAL MUY DIVERTIDO .
DESPUÉS DE VARIOS JUEGOS PARA MANEJAR EL PARACAÍDAS...
HEMOS HECHO EL IGLÚ..TODOS JUNTOS....

POR FUERA......


  Y POR DENTRO....






domingo, 17 de febrero de 2013

Carnaval 2013
LOS  ROMANOS  
Y
 LOS GALOS
    Cómo ya informábamos en Enero.. el día 6 de febrero celebramos el Carnaval en nuestro cole….aprovechando el proyecto que se va a  realizar  en torno a la época del Imperio Romano…todos los alumnos del cole se disfrazaron de  las diferentes clases sociales de esa época: ciudadanos, gladiadores, emperadores…..y los de Tercer Ciclo nos disfrazamos de los personajes de ficción de la Galia…(hoy Francia)..que en la época de expansión del imperio romano  en tierras galas se resistían a dejarse conquistar: ASTERIX..OBELIX…y otros personajes de esa aldea…: PANORAMIX…

Aquí van unas fotos…

nuestra clase: 6ºB

En el desfile...nos quedamos los últimos..!


con los compañeros de 5º y 6ºA


En el desfile
Panoramix..el anciano de la tribu

Enterrando a la sardina


Nos lo pasamos muy bien aunque la tarde de viento  y frio no acompaño mucho..
las pelucas y los cascos salían volando...!!

Y la historia de los Romanos y los Galos aún no ha terminado...haremos más actividades en clase.....

viernes, 1 de febrero de 2013

SCIENCES: 
LE CIRCUIT  ÉLECTRIQUE

En clase de C. del Medio hemos estudiado  en la unidad 7
la electricidad , además de la luz y el magnetismo.. y la maestra nos ha mandado hacer un circuito eléctrico sencillo para poner en práctica lo aprendido. Explicaremos sus partes en español y en francés.

LA PILE,  LES FILS, L'INTERRUPTEUR, L' AMPOULE
De momento se han animado a hacerlo Enrique y Nayara…y les ha quedado chulísimo…
Espero  ver muy pronto otros circuitos innovadores…ánimo..!
Pero tomarlo con calma...ahora estamos en una época de celebraciones y habrá tiempo en próximas semanas.

1.- Circuito de Enrique y Nayara. 
Casa  con ventanas,puerta y  jardín 
Maison avec des fenêtres, une porte et un jardin



2.-Circuito de Mª Nieves y Marta..

Casa con jardín arbolado y hasta perro..
Maison avec un jardin et un chien

3.- Circuito de María..

Casa con ventanas y puerta, muy iluminada.
La maison avec des fenêtres et une porte.



4.- Circuito de Rosalía, Rosa e Isabel.
Granja con múltiples luces.
La ferme lumineuse




5.- Circuito de Juanjo. 
El semáforo. Le feu.


5.- Circuito de Alberto, Pedro, Ginés, Félix e Iván
El campo de fútbol. Le terrain de football.



5.- Circuito de Razván y Steven
 Pista de tenis. Court de tennis





La chandeleur

Le  2  février c’est la fête
des crêpes
La fiesta de las crêpes
La  celebración de “la chandeleur”,  la candelaria, el dos de febrero,  tiene origen religiososo  y  es muy antigua ya que antes de ser cristiana era romana. Consistía en traer de la iglesia hasta casa una vela encendida para que la prosperidad no faltara en el hogar.
 De ahí que se conozca también esta celebración con  el nombre de “fiesta de las luces”.

Más tarde, esta tradición se completó con  otra que decía que si no se comían crêpes este día, la cosecha se echaría a perder. Posteriormente se adaptó a la tradición gastronómica y está muy viva actualmente en el seno de las familias francesas.

La receta es de lo más sencilla  a  la vez que exquisita…: huevos, harina, leche, un poco de aceite o mantequilla , azúcar de vainilla y  una pizca de sal  permiten saborear las estupendas Crêpes.

Lo que se sigue respetando de esta tradición, es darle la vuelta a la crêpe  con la sartén en una mano y una moneda en la otra para que nos brinde suerte…antiguamente se enrollaba esa moneda en una crêpe y se guardaba durante un año en lo alto de un armario.

EN EL COLE LA CELEBRAREMOS EL LUNES DÍA 4 Y HOY EN PLÁSTICA…
ARTS PLASTIQUES…HEMOS  HECHO CADA UNO UN GORRO DE CHEF PARA COCINAR
LAS CRÊPES
LA  TOQUE


y ya llegóooo



Dia  de  la  Paz  y  la  No  Violencia
Le jour  de la paix  et la “non violence”
El pasado 30 de enero celebramos en el cole el día escolar de la Paz, con actividades  variadas en cada curso.
En nuestra clase trabajamos el vocabulario relacionado con “Paz” y “violencia” en clase de francés  y lo escribimos  en unas manos de papel: mano abierta y sonriente para la paz y puño cerrado y enfadado para la violencia.
Después las leimos en el acto que hicimos todas las clases del cole en el patio del colegio. Las otras clases leyeron poemas y manifiestos por la paz.
Luego pegamos nuestras manos en un mural.
Al final, todos juntos, maestros y alumnos, cantamos y bailamos la canción
                       AY…YO NO PEGO




Nuestras manos: 


Ahora a llevar a cabo lo trabajado....amistad, colaboración, generosidad...y   
¡¡  portarnos muy bien en clase para aprovechar al máximo el tiempo en armonia...!!